El alfiler de plata (NGC 4244)

La constelación de Vanes Venatici ha demostrado continuamente ser un prodigioso nido de galaxias, que pueblan toda su superficie como plantas en un bosque. A unos 13 millones de años luz se encuentra el conocido como Grupo Canes Venatici I, una asociación dispersa de más de 20 galaxias, la mayoría enanas, entre las que podemos ver algunas de mayor importancia como M94 o NGC 4449. Hoy nos centraremos en su segundo miembro más brillante, una bonita galaxia que recibe el poético nombre de la Galaxia del Alfiler de Plata.

Foto NGC 4244

NGC 4244, también denominada Caldwell 26, es una galaxia espiral que se nos presenta completamente de canto, de manera que no podemos distinguir en ella sus brazos en espiral, sino algunas nubes de polvo y cúmulos de estrellas dispersos por toda su superficie. Se le estima un diámetro de 65.000 años luz, y pertenece al grupo de galaxias de tipo tardío, caracterizadas por su disminución en la tasa de formación estelar. No veremos en ella grandes regiones HII como ocurre, por ejemplo, en M33. Su superficie es mucho más homogénea, destacando en el centro una región más brillante, con un núcleo puntiforme que sólo aparece en algunas fotografías de larga exposición. Junto a este núcleo se ha encontrado un enorme cúmulo de estrellas formado por más de un millón de componentes, comparándose su masa a la de un cúmulo globular, que giran alrededor de la galaxia a 30 kilómetros por segundo. La masa de este cúmulo, al igual que otros cúmulos cercanos a los núcleos de galaxias, es proporcional a la masa total de la galaxia, lo cual parece señalar que ambos, cúmulo y galaxia, se formaron a la vez y se han desarrollado de manera paralela, al igual que ocurre con los agujeros negros supermasivos que dominan el centro de otras galaxias.

NGC 4244 se encuentra cerca de Chara, o beta CVn, al lado de una estrella de tipo espectral K2 de magnitud 9.35, que brilla con tono anaranjado. Una vez que vemos la galaxia a través del ocular de bajo aumento entendemos rápidamente el sobrenombre que le ha sido dado. Alcanza 16 minutos de arco de longitud, y al contemplarla no podemos negar que es una de las galaxias de perfil más alargadas que hemos contemplado jamás. Con el ocular de 13 mm ocupa exactamente la mitad del campo visual, apareciendo como una mancha alargada con la zona central algo más brillante y ancha, mientras que los extremos se van estrechando hasta desaparecer por completo. Una veintena de estrellas comparten campo con ella, con una interesante doble que roza el centro de la galaxia. Sin embargo, a pesar de estar separada por unos 3 segundos de arco, no es fácil de disfrutar, pues sus magnitudes son de 14.85 y 14.90, extremadamente débiles. Llegué a contemplarlas como una sola estrella, tenue, visible tan sólo con visión periférica.

NGC 4244.png

Tuve que usar mayores aumentos para poder distinguir detalles en el interior de la galaxia, realizando una “inmersión” en la galaxia, que se perdía por los bordes del ocular. A 214x pude distinguir un aumento de brillo en la región central, más manifiesto que a bajos aumentos, y a los pocos minutos hizo su aparición un pequeño nódulo más brillante que el halo, a unos dos minutos de distancia del núcleo en dirección a la estrella anaranjada. Intenté hacerme a la idea de lo brillante que tenía que ser esa condensación de estrellas para poder distinguirla desde tan lejos. Mientras usaba la visión indirecta para apreciarla mejor pude ver otra condensación, algo más débil, al otro lado del núcleo, de manera que éste era flanqueado por dichas regiones más brillantes. Al volver a usar el ocular de 125 aumentos pude contemplar entonces las condensaciones, que otorgaban un aspecto moteado a ese tercio central de la larga aguja.

Una respuesta a “El alfiler de plata (NGC 4244)

  1. Pingback: El ojo del huracán (NGC 4151 y NGC 4156) | El nido del astrónomo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s