Bailando ante el León (NGC 3226 y NGC 3227)

El siguiente par de galaxias forma parte del selecto catálogo que Halton Arp publió en 1966. En él podemos encontrar galaxias con brazos peculiares, otras que interactúan entre sí adoptando curiosas formas, galaxias de un brazo, de tres… y también hay un apartado para espirales acompañadas por galaxias elípticas, en el cual encontramos a NGC 3226 y NGC 3227, que se conocen también como Arp 94.

Foto NGC 3226.jpg

En la constelación de Leo, a apenas un grado de la brillante Algieba (una bonita doble que podemos aprovechar para visitar de nuevo), reside esta pareja de galaxias, que se encuentran a la considerable distancia de 77 millones de años luz. NGC 3227 es la mayor de ellas, una espiral que mide alrededor de 100.000 años luz. Sus brazos se encuentran manchados por una importante cantidad de regiones HII, muestra de la gran proliferación estelar que está teniendo lugar en ella. Es una galaxia de tipo Seyfert, con un agujero negro en su núcleo que acelera la materia circundante a grandes velocidades, de manera que emite importantes cantidades de radiación electromagnética. Como ocurre con otras galaxias con núcleos activos, la cantidad recibida de rayos X sufre oscilaciones frecuentes y variables, desde unas cuantas horas a varios meses, debido a la interposición de nubes de gas denso y oscuro que impide el paso libre de la radiación. Muy cerca, NGC 3226 es una galaxia elíptica con un brillo considerable. Su halo se encuentra deformado por la cercanía a su compañera, pero todavía conserva su forma redondeada, con un núcleo muy brillante que, además, emite radiación en forma de ondas de radio y rayos X. Es una galaxia de tipo LINER, cuyo núcleo emite radiación débilmente ionizada, por lo que podríamos decir que se encuentra en una fase inicial que va camino de convertirse en una galaxia Seyfert, como NGC 3227. A fin de cuentas, cada vez parece más claro que todos estos núcleos activos no son más que diferentes caras de la misma moneda. En todos ellos hay un agujero negro, y según su masa y su orientación lo definimos de una u otra manera. Una de las estructuras más llamativas de esta pareja de galaxias es el entramado de restos estelares que están produciendo con su precipitado baile. En fotografías de muy larga exposición, como la siguiente del observatorio Rancho del Sol, pueden apreciarse estas corrientes de marea en forma de sinuosas curvas de luz compuestas por las estrellas que se han ido desgranando de NGC 3226, zarandeadas por la gravedad y lanzadas al vasto infinito.

NGC3227 NGC3226 Arp 94

Disfrutar de este par de galaxias no es difícil siempre y cuando no se observe desde un centro urbano. Encontrarlas es extremadamente sencillo gracias, como hemos dicho, a su proximidad con Algieba o gamma Leonis. Un vez en campo, y usando bajo aumento, veremos instantáneamente dos manchitas muy unidas y de brillo considerable. NGC 3227 tiene una magnitud de 11.1, mientras que NGC 3226, más débil, alcanza una magnitud de 12.3. Sin embargo, la superficie reducida de ésta última hace que el brillo se concentre más, de manera que puede llegar a ser más fácil de observar. Conforme usamos mayores aumentos obtendremos un mayor detalle, y a 214x la pareja adquiere un porte distinguido. NGC 3227 es muy alargada, apuntando hacia su compañera, y su núcleo brilla intensamente, como si una estrella se hubiera colocado justamente en su centro. NGC 3226, separada levemente por un puente oscuro, es una mancha circular, patente con visión directa, con un núcleo intenso y redondeado más grande y brillante que el de NGC 3227. Juntas simulan un signo de exclamación inclinado que parece realizar una llamada de atención. Y, no en vano, se lo merecen, ya que tienen una fácil localización, brillo asequible y aspecto lo suficientemente agradable como para dedicarle parte de nuestro tiempo.

NGC 3226

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s