Una pequeña fábrica de estrellas (NGC 6857)

Si contemplamos una fotografía de gran campo y exposición suficiente de la constelación del Cisne podremos apreciar numerosas nebulosas rojizas dispersas entre sus estrellas, y es que estamos en una zona de enorme actividad estelar. En el caso de hoy vamos a observar una especialmente pequeña denominada NGC 6857, una nebulosa de emisión que se sitúa muy cerca de la más conocida NGC 6888. Se encuentra a una distancia bastante considerable, a unos 25.000 años luz, y forma parte de una región HII mayor denominada Sh 2-100, en pleno brazo de Perseo. Ésta última será invisible al telescopio, pero NGC 6857, rondando la onceava magnitud, es accesible a la mayoría de telescopios de aficionado bajo un cielo oscuro.

Fue considerado durante mucho tiempo como una nebulosa planetaria, y así  se identifica en el catálogo PK, como PK 070+01.2. Sin embargo, posteriormente se comprobó su verdadera naturaleza, una nebulosa de emisión que brilla ionizada por las estrellas que se están gestando en su interior. Con 19 años luz de diámetro, sería bastante más impresionante si no fuera por la gran distancia a la que se encuentra (se acerca bastante a las dimensiones de M42, que alcanza un diámetro de 24 años luz). Aun así, con sus 4 minutos de arco de extensión, no deja de ser un objeto interesante. A unos 5 grados de NGC 6888, es fácil de encontrar si partimos de la brillante Eta Cygni, visible en el cuello del cisne.

NGC 6857.png

A bajo aumento ya puede apreciarse sin necesidad de ningún filtro como una pequeña mancha redondeada, pudiendo entenderse ahora su errada identificación como nebulosa planetaria. Sin embargo, a mayores aumentos su estructura se a definiendo y podemos notar que estamos ante otro tipo de objeto. El filtro UHC aumenta el contraste levemente, a costa de disminuir el brillo de las estrellas circundantes, que en esta zona del firmamento son abundantes. A 214 aumentos se aprecia NGC 6857 con forma de cuadrilátero, con una estrella inmersa en su interior cuyo brillo queda disminuido por la densidad de la nebulosa. Otra estrella brillante permanece justo en el borde, y dos más, de menor brillo, la flanquean al otro lado. Por momentos, con visión lateral, da la sensación de que su superficie no es del todo homogénea, aunque no podría definirlo de forma precisa. No obstante, NGC 6857 es un interesante objeto que nos permite apreciar los importantes efectos de la distancia; si estuviera más cerca, nos brindaría un espectáculo bien distinto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s