Segundo plato (NGC 6544)

Este artículo es un complemento del dedicado a M8, así como una llamada de atención para desviar nuestra vista hacia lugares menos concurridos, ya que podemos encontrar tesoros en los lugares menos pensados. Pues bien, en los alrededores de la Laguna podemos encontrar una enorme cantidad de objetos “alternativos”, objetos menos llamativos que viven al amparo de gigantes coloridos. Hoy, en concreto, vamos a dar algunas pinceladas sobre NGC 6544, un bonito cúmulo globular que se encuentra a tan sólo 50 minutos de arco de M8.

Foto  NGC 6544.jpg

Está situado a casi 9500 años luz de nosotros y tiene la peculiaridad de ser uno de los más cercanos al plano galáctico. De hecho, se sitúa tan sólo a unos 300 años luz de este plano galáctico, por lo cual se ve afectado por una importante cantidad de polvo y material interestelar. Sin embargo, su relativa cercanía nos permitirá observarlo sin mayores dificultades. Otra particularidad de este globular es su pequeño tamaño, ya que apenas alcanza los 14 años luz de diámetro, siendo bastante denso, clasificado como un globular de tipo V en la escala de Shapley-Sawyer (siendo XII el más disperso posible). De hecho, su densidad ha promovido la formación de algunas rezagadas azules, y también se ha documentado la existencia de un pulsar que baila en un sistema binario, girando a velocidades de vértigo. De hecho, hay quien teoriza acerca de la existencia de un agujero negro en su interior, aunque la tecnología de la que disponemos no sirve aún para confirmarlo. Se han encontrado también restos de estrellas, en probable relación con el tirón gravitatorio de la galaxia que, al pasar a su lado, arrastra muchos de sus componentes.

Encontrar a NGC 6544 no puede ser más sencillo, dejándose caer desde M8 y girando levemente hacia el Este. Allí, con prismáticos, veremos una pequeña esfera nebulosa con un centro puntiforme, y el telescopio revelará un interesante cúmulo globular. Ya a bajo aumento se aprecia una pequeña esfera que no llega a los 5 minutos de arco, de aspecto nebuloso, con diminutas estrellas chisporroteando en su interior. Podemos usar mayores aumentos para resolverlo con mayor facilidad, siempre y cuando la noche sea oscura y la atmósfera bien estable. A 214 aumentos ocupaba casi una tercera parte del ocular, y la esfera adquiría cierta forma alargada. Las estrellas se resuelven hasta el centro, aunque muy débiles, apareciendo al menos una veintena de ellas, con otras más tenues que aparecen y desaparecen en la oscuridad, jugando al escondite. Tenemos que admitir que no está mal, nada mal, para ser un objeto de “segundo plano”, y no es sino uno de tantos otros que quedan eclipsados por su cercanía a los más famosos objetos.

NGC 6654.png

3 Respuestas a “Segundo plato (NGC 6544)

  1. Anoche, lo estuve viendo, y me pareció fantástica, justamente esta a la izquierda de M8 que alucine con el bastante tiempo, pero las nubes por desgracia aquí en la Alpujarra no dieron tregua para mas.
    Enhorabuena por tu web tan buena.
    Saludos.

    Me gusta

  2. Pingback: Bajo la laguna (NGC 6553) | El nido del astrónomo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s