El otro triplete del Delfín

Hace un año disfrutamos, por estas fechas, de uno de los tríos de galaxias que se encuentran en la constelación del Delfín, comandado por NGC 6956. Y digo “uno de los tríos” porque hoy vamos a ver el siguiente triplete de galaxias, algo poco común para una estación veraniega como es ésta. Se nota, sin embargo, que el grueso de la Vía Láctea ya se encuentra algo alejado y permite distinguir más cantidad de galaxias. La protagonista de este grupo es NGC 6928, que nos servirá de referencia para encontrar las demás.

Foto NGC 6928.jpg

Crédito: Jim Shuder

Descubierta en 1863 por el alemán Albert Marth con un telescopio de 1.20 metros de diámetro, NGC 6928 es una espiral que se encuentra a una distancia cercana a los 200 millones de años luz. Se encuentra levemente inclinada hacia nosotros y una maraña de polvo hace que las regiones más brillantes, en el centro, adopten una curiosa forma de letra “S”.  Algunas plumas de material se adivinan en uno de sus extremos, fruto, probablemente, de alguna interacción con sus compañeras. Con una magnitud de 12.2 es la más brillante del trío, con lo cual podemos imaginar que no va a ser tarea fácil a no ser que observamos bajo cielos oscuros.

NGC 6928

Muy cerca brilla NGC 6930, con magnitud 12.8 pero de brillo superficial extremadamente bajo, tanto que fue la más difícil de observar. Es otra espiral que deja entrever un pequeño brazo espiral en fotografías de larga exposición, y uno de sus extremos se aprecia una pequeña galaxia satélite que recibe el nombre de MAC 2032-0952 (visible tan sólo con telescopios verdaderamente grandes). La tercera componente de este difuso triplete es NGC 6927, con una magnitud de 14.4 y un tamaño que no llega al minuto de arco de diámetro. Sin embargo, no debemos dejar que estos números nos desaminen, pues es precisamente su pequeño tamaño el que posibilita que se vea sin gran dificultad. Es una galaxia lenticular que cuenta con una compañera algo más lejos, NGC 6927A, reservada también a telescopios de gran apertura. La única que se muestra con más detalle es, por tanto, NGC 6928, en la que podremos apreciar cierta asimetría en su disco luminoso, como si ensanchara hacia un lado de una forma poco convencional. No obstante, siempre se agradece poder disfrutar de estos lejanos objetos en esta época de sequía galáctica.

NGC 6928 - detalles

Una respuesta a “El otro triplete del Delfín

  1. Pingback: El otro triplete del Delfín – Horizonte de Sucesos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s