En la palma de la mano celeste (Sh2-157)

Casiopea OB2 es el nombre de una de las asociaciones estelares con las que más podemos disfrutar desde nuestra posición en la galaxia. Se encuentra a unos 8000 años luz de nosotros, ocupando un lugar importante en el brazo de Perseo (uno de los dos principales brazos de la Vía Láctea). Un gran número de objetos conocidos se engloban en esta región, destacando entre ellos M52 y NGC 7635, la nebulosa de la Burbuja. Hoy vamos a ver su mayor región de proliferación estelar, una enorme masa nebulosa que actúa como principal motor de formación de estrellas. En la siguiente imagen podemos apreciar, arriba a la derecha, a M52, y justo a su izquierda asoma NGC 7635. El centro está presidido por el objeto protagonista de este artículo:

Se trata de Sh2-157, descubierta en 1959 por Sharpless, una nebulosa de emisión con un diámetro que supera los 200 años luz. Presenta dos regiones bien diferenciadas: la primera de ellas (también conocida como Simeis 274) es una burbuja de gas que se ha formado en torno a un pequeño cúmulo denominado Basel 3. El centro está presidido por WR 157, una estrella Wolf-Rayet cuyos potentes vientos están moldeando el entorno de la nube, ionizando el gas con su radiación ultravioleta. También se llama SAO 20512 y tiene una magnitud de 9.6, visible por tanto con cualquier instrumento óptico. La nebulosa en torno a la estrella adopta una disposición anular muy extensa y difusa, fácilmente apreciable en fotografías de larga exposición. La parte más meridional es más débil, ionizada por algunas estrellas de tipo espectral OB, y en ella podemos ver Sh2-157a, una pequeña zona más brillante que destaca sobre el resto. Se pueden individualizar hasta 11 regiones HII en la gran masa de hidrógeno, y se han encontrado múltiples objetos extremadamente jóvenes (cuerpos Herbig-Haro y estrellas T Tauri, entre otros), muestra directa de que esta fábrica de estrellas sigue trabajando a pleno rendimiento.

Si queremos observar Sh2-157 tendremos que elegir una noche especialmente oscura, lejos de las nocivas farolas de la ciudad. La busqué hace unos meses con mi Dobson de 30 cm, si bien la noté extremadamente débil, motivo por el cual decidí esperar a observarla bajo mejores condiciones. Éstas aparecieron la pasada noche desde el observatorio del Moral, contando además con la suerte de poder observar por el Dobson de 40 cm. Apunté el grueso tubo hacia la nebulosa en cuestión (haciendo antes una visita de rigor a M52 y NGC 7635, que se encuentran colindantes) y puse el ojo tras el ocular de menor aumento, un Televue Panoptic de 41 mm. El campo se llenó de estrellas perfectamente puntuales y cristalinas, dándome la sensación de estar mirando por la escotilla de una nave espacial. Me sorprendió poder distinguir algunos trazos nebulosos, me animé a colocar un filtro UHC sobre la marcha y entonces el asombro hizo mella en mí. Un filamento de nebulosidad apareció en el campo del ocular, claramente definido y curvado, una de las partes más características de este objeto. El resto de la nebulosa cobró vida entonces, mostrándose de forma similar a las fotografías de larga exposición, aunque de una manera más tenue. Sh2-157 me recuerda enormemente a una mano semiabierta con tres dedos, y sus cuatro estructuras principales eran fácilmente visibles, sobre todo con visión periférica. Los dos “dedos” más meridionales aparecían con mayor claridad, ligeramente curvados, y una tercera prolongación se dejaba ver más allá, en dirección al cúmulo abierto NGC 7510 (que ya vimos en esta entrada).

Sh2-157.png

Los tres filamentos partían de una masa mayor de nubes en la que se distinguían al menos tres zonas diferenciadas, con la pequeña Sh2-157A brillando en torno a una estrella, como una fantasmagórica envoltura situada justo debajo de la prolongación central. Si hubiera dedicado más tiempo a su observación podría haber observado más detalles, no me cabe la menor duda, pero no todos los días puede uno disfrutar de 40 cm de apertura, así que con todo el dolor de mi alma tuve que apartar la mirada para viajar a otros lugares.

Sh2-157 - detalles

Una respuesta a “En la palma de la mano celeste (Sh2-157)

  1. Pingback: En la palma de la mano celeste (Sh2-157) – Horizonte de Sucesos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s