En torno a NGC 2820

Volvemos a la Osa Mayor para descubrir un secreto bien guardado, un grupo de galaxias que se encuentra a la considerable distancia de 85 millones de años luz y que se conoce como Holmberg 124:

ngc2820

La principal galaxia es la espiral que vemos de canto y que recibe el nombre de NGC 2820. Fue descubierta por William Herschel en 1791, junto con otra cercana galaxia, NGC 2814, y NGC 2805. Ésta última es la más brillante del grupo, aunque se encuentra un poco más alejada del resto. Muy cerca de NGC 2820 podemos ver una pequeña mancha que se corresponde con una galaxia lenticular, IC 2458, que pasó desapercibida hasta 1899, cuando fue descubierta por Guillaume Bigourdan. NGC 2820 es una galaxia de brote estelar, producido por la interacción entre las componentes del grupo galáctico. Sus dos cercanas compañeras, NGC 2814 e IC 2458, también muestran signos de interacción intergaláctica en forma de núcleos HII. De hecho, la pequeña IC 2458 también se conoce como Markarian 108, formando parte de un catálogo de objetos que muestran una importante emisión de radiación ultravioleta.

NGC 2820

Observar NGC 2820 no es complicado, si bien sus compañeras son harina de otro costal. Con una magnitud de 13.2, la galaxia principal aparece como una mancha alargada que alcanza los 4 minutos en su eje mayor, con los bordes bien delimitados si usamos visión periférica. Una cercana estrella nos servirá para orientarnos y buscar al resto de componentes. NGC 2814 se encuentra cerca de dicha estrella y aparece también como una estría fantasmal, más débil que la anterior, alcanzando una magnitud de 14.1. IC 2458 requerirá toda nuestra paciencia y cielos  verdaderamente limpios. Podremos verla entonces como una pequeña y difusa mancha, de apenas un minuto de arco de diámetro, que parece nacer en uno de los extremos de NGC 2820. Por momentos desaparece como si nunca hubiera estado allí, para reaparecer nuevamente cuando la mirada se aparta.

NGC 2820 detalles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s