El cometa 21P/Giacobini-Zinner

Este verano, el protagonista comentario ha sido sin duda el 21P/Giacobini-Zinner, un cometa que tuvo su máxima aproximación el día 8 de septiembre. Previamente no tuve la oportunidad de verlo en condiciones, así que el ewiojgoiesjgñ de este mes me obligué a subir a la terraza, aún a sabiendas de que su brillo se vería mermado por la presencia cercana de las luces de Granada: hay que adaptarse a las circunstancias, y pensé que siempre es mejor ver algo que no ver nada.

El 21P es un cometa periódico que cada 6.52 años hace una fugaz visita al Sol, acercándose a él a distancias en torno 1 UA (unidad astronómica). Este año, además, su perihelio coincidía con un considerable acercamiento a nuestro planeta, de manera que se encontraba a tan sólo 0.4 UA de la Tierra. Las Dracónidas, la lluvia de meteoros que tiene lugar a principios de octubre, con su tasa de mayor actividad entre el 8 y 10 del mes (esta lluvia también se conoce como las Giacobínidas). El cometa fue descubierto por Michel Giacobini en 1900, y posteriormente redescubierto en 1913 por el alemán Ernst Zinner.

Encontrar el cometa fue sencillo a su paso por la constelación de Auriga, aunque ahora se encuentra cada vez más bajo, en la constelación del Unicornio. Ya era patente con prismáticos como una pequeña esfera nebulosa, como un lejano globular. Al telescopio el diámetro de su coma ocupaba casi 5 minutos de arco, con el núcleo brillando con intensidad, casi puntual. Con visión periférica se dejaba ver sin gran dificultad una cola algo mayor de 10 minutos de arco, aunque desde un cielo oscuro podría haberla visto mucho más larga (algunos observadores visuales han reportado distinguir una longitud de hasta medio grado, duplicándose en algunas fotografías).

21P

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s